L’Ajuntament de Pontons ha firmado un convenio con el Grup Cooperatiu Entrem-hi para impulsar el proyecto Inclusió, un programa de cooperación públicosocial para el fomento de la cohesión social. El consistorio destinará 19.500 € al proyecto de formación, contratación y acompañamiento sociolaboral que promueve la inserción laboral de personas en situación de paro, mediante la realización de tareas en beneficio de la comunidad. Además, el proyecto Ponton Inclusió permitirà poner en marcha un servicio de atención domiciliaria durante 10 meses, de febrero a diciembre, para atender las necesidades de las personas del municipio que lo requieran.
El programa persigue tres objetivos muy concretos: generar puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión, ofrecer servicios en beneficio del municipio y mejorar la ocupacióny el acceso al mercado laboral de los participantes, gracias a las sesiones de acompañamiento sociolaboral que se realizarán a través de la cooperativa del Grup Entrem-hi, Nou Set. Este contrato está vinculado al Acord d’Inserció, con el cual las personas beneficiarias de los proyectos y sus familias se comprometen a participar de las acciones formativas profesionales y transversales propuestas por la empresa para la mejora de la ocupabilidad y cualificación profesional.
Pontons Inclusió nace hace dos años en el marco del Penedès Inclusió que cuenta con la implicación de 12 municipios de la comarca del Alt Penedès y que desde su primera edición en el 2013, ha generado 190 nuevos puestos de trabajo y ha contribuido a desarrollar proyectos de servicios a la comunidad, como la atención domiciliaria, la conserjería de equipamientos sociales y culturales, agentes cívicos, rehabilitación de viviendas para fines sociales, edificios y fachadas, y de recuperación de espacios naturales como el Camí del Riu, la Muntanya de Sant Jaume o el Castell de Penyafort. Vilafranca del Penedès fue el primer municipio en implantar este programa y, poco a poco, se ha ido propagando por la comarca. Penedès Inclusió también cuenta con la implicación de cuatro entidades supramunicipales (Ministeri de Treball, Generalitat de Catalunya, Diputació de Barcelona i Mancomunitat de l’Alt Penedès).